
FMI suspendió la línea de crédito flexible para Colombia
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas catalogó la situación de grave.
El Fondo Monetario Internacional, FMI, reveló en las últimas horas que a partir de este sábado quedó suspendida la línea de crédito flexible para Colombia.
Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
"A partir del 26 de abril de 2025, la calificación continua de Colombia para la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI está supeditada a la finalización de la consulta en curso del Artículo IV y a una posterior revisión de mitad de período de la LCF. El acuerdo de la FCL se aprobó el 26 de abril de 2024 por un período de dos años con una revisión intermedia para evaluar la calificación continua", explicó el FMI en un comunicado.
Ante esta situación, Mauricio Cardenas, exministro de Hacienda, catalogó la situación como grave.
“FMI suspende la línea de crédito para emergencias que tenía Colombia desde 2009. Es el peor mensaje para los mercados financieros", dijo.
Así mismo señaló que “nos quedamos sin llanta de repuesto justo cuando la economía mundial está llena de incertidumbres. La línea de crédito flexible era el mayor seguro que tenía la economía colombiana. La razón del FMI: la falta de un plan fiscal.”
También precisó que “El FMI está viendo muy mal la situación de Colombia. Se vienen tiempos difíciles”.
FMI suspende la línea de crédito para emergencias que tenía Colombia desde 2009. Es el peor mensaje para los mercados financieros.
— Mauricio Cárdenas S. (@MauricioCard) April 26, 2025
Nos quedamos sin llanta de repuesto justo cuando la economía mundial está llena de incertidumbres. La línea de crédito flexible era el mayor seguro…
Ministerio de Hacienda se pronuncia
A su turno, el Ministerio de Hacienda, se pronunció en su cuenta de X y señaló que la visita anual del equipo del Fondo Monetario Internacional se realiza de manera anual y precisó que “el Fondo resaltó que Colombia continúa con su proceso de ajustes de la pandemia. Por un lado, la actividad económica se ha venido recuperando”.
También señaló MinHacienda que continúa analizando la situación fiscal del país.
“El Gobierno avanza en la implementación de medidas económicas que tengan en cuenta la evolución de las condiciones económicas tanto domésticas como externas”.
Así las cosas, “el proceso del Artículo IV continúa en curso, mientras que la calificación continuará a la Línea del Crédito Flexible (LCF) es contingente a la conclusión de dicho proceso y a la revisión de medio término de la misma LCF".
Ministerio de Hacienda se pronuncia sobre la visita del FMI, Consulta del artículo IV y la Línea de Crédito Flexible pic.twitter.com/klfRAZEogB
— MinHacienda (@MinHacienda) April 27, 2025